lunes, 28 de agosto de 2006

Londres, ¡qué ciudad! (1)

Uno, que es pijo re-pijo, saca el pie a la calle y ya se pone en Portobello Road. El centrito mismo del mismísimo Notting Hill. Aquí ha habido puente. Lunes festivo. Olé. Y Carnaval en el barrio. La primera conclusión es evidente: qué paletos somos. Nos hablan del carnaval de Notting Hill y nos imaginamos a la maferson o la shifer en tanga y de lo más glamuroso. Pues no.

La calle, sí, huele a frito del peor, a salchicas grasientas, a hamburguesas y está todo, pero todo, lleno de mugre. El suelo es un basurero y la pasma no hace más que detener gente que va pasada de vueltas.

Lo mejor es eso de lo que los ingleses se sienten tan orgullosos -se sienten orgullosos de todo, pero de esto más- que es el multiculturalismo. A saber: negros africanos, negros jamaicanos, negros dominicanos, mulatos africanos, mulatos jamaicanos, mulatos dominicanos... y blancos inglesitos que los miran, se juntan un poco con ellos y ya está ¡qué multiculturales somos! Ahora, que luego no se acerquen, tronco, que ya no es Carnaval. Cómo no, hay españoles. Son los que están detrás de una cámara y dicen ¡qué pasada, tío!

No quiero ser de esos extranjeros que hacen patria y cuando salen a la esquina lo critican todo. De eso nada. Me gusta Londres. Deberíamos aprender muchas cosas de los ingleses. Oye, qué ordenado tienen todo, cómo cuidan las cosas, qué partido le sacan a sus emblemas nacionales -buzones, autobuses de dos pisos, sombreros de policías, pintas de cerveza...-, qué forma tan digna de mojarse en esos chaparrones que te caen encima sin avisar ni nada.

Londres es una ciudad perfecta para: solteros/as, jóvenes/as, ricos/as. Es una ciudad de mierda para clases... medias. Capuccino (bueno), tres libras. Metro, tres libras. Melocotón (uno solo), una libra... Mola, es chic, el río es un río, y la gente, a veces, habla inglés.

A veces. El otro día vino un señor a limpiar la casa -lo mandó el casero porque el piso no estabab muy limpio- y le contó a N. que su mujer -brasileña- no había aprendido una sola palabra de inglés en seis meses pero que, por el contrario, ya hablaba un perfectísimo español.

En fin. ¡Qué ciudad!

3 comentarios:

  1. No me resisto a celebrar las dos manos en las 20000. Me gustan los números, y lo que escribís.

    ResponderEliminar
  2. ¡20.000!

    ¡No me había fijado!

    Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Anda!!! Es cierto, y yo sin hablar de la fiesta...

    ¿Cuándo es?

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por comentar!

Escribiendo en la cama

Estoy escribiendo en la cama. Tú duermes. Hace mucho calor esta primera noche del verano. Es por eso que has apartado la colcha de un...