La Risa debería estar consagrada en la Constitución como un derecho fundamental. Como la vivienda o la libertad o la igualdad ante la ley. En vez de tantos artículos farragosos que no se usan o que se usan sólo para abusar, que pongan uno dedicado a la risa.
No, como un derecho no, mejor como una obligación. Todos los españoles estarán obligados a reírse (un poco más allá de sus posibilidades).
Y la RAE debería obligar a escribirla con mayúscula como se escribe Dios, o Sol o Tierra.
En los colegios debería ser una asignatura. En vez de Religión, Risa, que también empieza por erre y hace más falta. Aprender a reírse, aprender que la risa es importante. Introducción a la Risa, Historia de la Risa, Risa y Salud, Lo que nos hace reír... Me ofrezco a hacer el temario. Habría que conocer la geografía de la risa antes de conocer los ríos y los montes de nuestro país. Y en vez de los Reyes Godos aprenderse a los doce cómicos más importantes de nuestra historia. Nos hemos pasado la vida estudiando a gente demasiado seria en poses demasiado serias. Díganme algún retrato de un rey español riendo o mofándose. ¡Y mira que está el Prado lleno!
En la historia de la Biblia hay momentos de castigo, de dolor angustioso, pero no hay momentos de hilaridad. Como mucho esa cosa que los curas llaman gozo espiritual, que debe ser algo así como tener muchas ganas muchas ganas de reírte y aguantártelas en nombre de Dios y que te salga solo una sonrisa beata.
Le ponemos a las calles nombres de batalladores poco piadosos pero no les ponemos nombres de humoristas. Los méritos de la mayoría de nuestros hombres ilustres han costado la vida de muchas personas (no entro en si eran buenos o eran malos) Bueno, es que las buenas personas en en general no tienen calle (salvo honrosas excepciones y excentricidades consistoriales). Esto se solucionaría haciendo pasar a los que mandan, a ellos los primeros, por el artículo de la Constitución que obliga a reírse.
Estoy pensando en que cuando te ríes, sale el sol, brotan las fuentes y sube un par de grados la temperatura.
La tuya porque te ríes y la mía porque te escucho.
Viceversa cuando me río yo.
¿Lo notas?
Pequeñas historias, melodías de insomnio, mensajes en envases de aire, días de tristelicidad...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribiendo en la cama
Estoy escribiendo en la cama. Tú duermes. Hace mucho calor esta primera noche del verano. Es por eso que has apartado la colcha de un...

-
Me he levantado esta mañana contento. Cantando cosas del Dúo Dinámico que debieron quedar fosilizadas en los rincones de la memoria como pe...
-
Luisito, el hijo de los de la mercería, estudiaba mecanografía . Todas las tardes le veíamos cruzar la calle con su carpeta azul Centauro , ...
-
Entraba dispuesto a contar cómo una breve llamada de teléfono es suficiente para devolverte a la realidad, cómo el primer ring es, ciertame...
:) :) :) :) :) :) :) :)
ResponderEliminarRíete de la noche,
ResponderEliminardel día, de la luna,
ríete de las calles
torcidas de la isla,
ríete de este torpe
muchacho que te quiere,
pero cuando yo abro
los ojos y los cierro,
cuando mis pasos van,
cuando vuelven mis pasos,
niégame el pan, el aire,
la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
por que me moriría.
Pablo Neruda
Los versos del Capitán
Mejor, ríete con la luna.
ResponderEliminarY con el sol. Con tu sol.
La RISA es una buena medicina, solo hay que ver la cara de salud del niño.
ResponderEliminar