Estaba buscando documentación sobre Madrid y el Cine. Y, es lo que tiene internet, de ahí a Pedro Chicote, un cóctel llamado French Kiss... Yo sabía más o menos lo que era un French Kiss, pero quería confirmarlo y ver si había algún matiz que desconocía. Así que Google. Google nunca falla. Y resulta que hay una página donde explica los pormenores de qué es y como compartir un French Kiss (la traducción literal es Beso Francés, aunque aquí suele llamársele morreo).
Increible pero cierto. ¡¡¡hasta sale un vídeo!!!.
Qué hacer con el exceso de saliba, cómo gestionar los brackets, lengua dura o lengua blanda, duración óptima del beso con lengua, distintas inclinaciones de cabeza, algunos trucos, cosas que no se deben hacer...
Os estáis sonriendo pero reconocedlo: si hubierais encontrado este documento con 13 años justo antes del primer beso lo habríais imprimido y aprendido de memoria. Porque las incertidumbres a ciertas edades son muy dolorosas.
Pequeñas historias, melodías de insomnio, mensajes en envases de aire, días de tristelicidad...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribiendo en la cama
Estoy escribiendo en la cama. Tú duermes. Hace mucho calor esta primera noche del verano. Es por eso que has apartado la colcha de un...

-
Me he levantado esta mañana contento. Cantando cosas del Dúo Dinámico que debieron quedar fosilizadas en los rincones de la memoria como pe...
-
Luisito, el hijo de los de la mercería, estudiaba mecanografía . Todas las tardes le veíamos cruzar la calle con su carpeta azul Centauro , ...
-
Entraba dispuesto a contar cómo una breve llamada de teléfono es suficiente para devolverte a la realidad, cómo el primer ring es, ciertame...
¡Fantástico el link!
ResponderEliminarcon tanto innovar, dar rienda suelta a la imaginación y no sé qué cosas más nos hemos olvidado de lo importante del beso con lengua, del placer que produce y de lo cómodo que es que se puede practicar en cualquier lado. Además mi experiencia me dice que hay pocos expertos.