Pequeñas historias, melodías de insomnio, mensajes en envases de aire, días de tristelicidad...
lunes, 15 de mayo de 2006
Paul Auster
Reconozco que al principio me desconcertaba. Con Trilogía de Nueva York pensé que no escribía mal el chico pero ¿hacían falta tantas páginas para contar eso? Luego fui cayendo una y otra vez en sus manos. Con El libro de las Ilusiones le concedí un puesto vitalicio en mi olimpo particular de escritores. Tombuctú le confirmó el puesto y ahora me quedan 20 páginas de Brooklyn Follies, está todo el pescado vendido y yo me he parado en seco. Como con la última cucharada de la tarta... me da pena que se acabe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribiendo en la cama
Estoy escribiendo en la cama. Tú duermes. Hace mucho calor esta primera noche del verano. Es por eso que has apartado la colcha de un...

-
Me he levantado esta mañana contento. Cantando cosas del Dúo Dinámico que debieron quedar fosilizadas en los rincones de la memoria como pe...
-
Luisito, el hijo de los de la mercería, estudiaba mecanografía . Todas las tardes le veíamos cruzar la calle con su carpeta azul Centauro , ...
-
Entraba dispuesto a contar cómo una breve llamada de teléfono es suficiente para devolverte a la realidad, cómo el primer ring es, ciertame...
mmmmmmm... Belén Gopegui ocupa el primer lugar en mis libros-tarta..
ResponderEliminarBelén Copegui? No habla de Auster?
ResponderEliminaryo debo estar ante las 22 finales, con lo de la religión, y si quiero ver que pasa al final, pero ¿tardará cuanto en escribir otro?
Ana, siempre he pensado que sería buena idea abrir una parte del blog para hablar de literatura y así poder compartir autores y títulos. Creo que los comenteros tienen mucho que decir, me consta que hay grandes aficionados (e incluso profesionales) a la cosa de las letras.
ResponderEliminarXnem, no he entendido lo de las 22 finales ni lo de la religión. Anda, explícate. Salut
ResponderEliminar