Sobre el piano la partitura de Y sin embargo te quiero de Quintero, León y Quiroga. Papeles amontonados. Desorden.
Voy a echar de menos ese muro de ladrillo amarillo, el pruno, ese trozo de cielo. Sólo unos pocos elementos tiene el cuadro que se ve al otro lado de la ventana enrejada. Desde donde te escribo.
Ese cuadro es ahora lo más cotidiano del mundo, casi no lo veo. Los humanos cuando llevamos mucho tiempo moviéndonos en el mismo paisaje lo perdemos de vista. Quízá nos pase algo parecido con las personas. Que cuando están muy cerca, durante mucho tiempo, ya no las vemos. Los expertos lo llaman Síndrome de Hipermetropía Cognitiva (CHS según sus siglas en inglés). Dejamos de ver lo que conocemos, si lo conocemos ¿para qué nos iba a hacer falta descubrirlo otra vez? El problema es que, si se agudiza, puede desembocar en un cuadro sintomático parecido al autismo.
Hay un tratamiento que consiste en no recordar, requiere entrenamiento y disciplina diarios. Otro es una operación quirúrgica consistente en realizar unas incisiones en el area del cerebro conocida como Hipocampo de Korpuchy, sólo la hacen en tres hospitales en todo el mundo. Es carísima y bastante peligrosa, si al cirujano se le va la mano puedes acabar el resto de tus días con el nombre y la dirección escritos en un papel en el bolsillo de la chaqueta. La tercera, tiene un efecto limitado en el tiempo, es sencilla y está al alcance de todos: cambiar de paisaje de vez en cuando.
Pequeñas historias, melodías de insomnio, mensajes en envases de aire, días de tristelicidad...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribiendo en la cama
Estoy escribiendo en la cama. Tú duermes. Hace mucho calor esta primera noche del verano. Es por eso que has apartado la colcha de un...

-
Me he levantado esta mañana contento. Cantando cosas del Dúo Dinámico que debieron quedar fosilizadas en los rincones de la memoria como pe...
-
Luisito, el hijo de los de la mercería, estudiaba mecanografía . Todas las tardes le veíamos cruzar la calle con su carpeta azul Centauro , ...
-
Entraba dispuesto a contar cómo una breve llamada de teléfono es suficiente para devolverte a la realidad, cómo el primer ring es, ciertame...
Mano que toca: gracias por esta noche, una vez más.
ResponderEliminarDe nada.
ResponderEliminarHa sido un placer tocar.
Esta noche, he soñado con piernas culebras.
ResponderEliminarCuantró:
Estuviste allí y yo sin saberlo, ¿Quién eres?, ¿quizás podrías ser la chica que aplaudía incesantemente?, o ¿la que bebía una cerveza con cara triste al lado de la barra? ¿la de los pechos grandes?, ¿o la de la amplia sonrisa?, ¿la que tocaba el saxo?
o la que me miraba...
...de vez en cuando
Ahora resulta que fuisteis todos y yo sin enterarme!!!!
ResponderEliminarManos que tocan, manos que escriben, ojos que se miran, mensajes ocultos... interesante.
Te miro y no estás aquí, también puedo ser el señor de bigote que estaba al final de la barra o el que tocaba la batería o el que estaba sentado en la tercera mesa de la derecha...
ResponderEliminarMe tuve que ir pronto, seguro que me perdí la canción de La Felicidad.
anonymousquesabeescribircuantró, faltabas tú.
Lo único que estaba claro es quién es la mano que toca. ¿Y los demás?
por cierto, Te miro y no estás aquí, ¿cómo es un sueño con sabor a piernas culebras?
ResponderEliminarEstá claro que el usuario anómimo no estuvo allí.
ResponderEliminar-Elemental, querido Watson, Cuantró estuvo anoche allí.
ResponderEliminar-Señor Holmes ¿dónde es "allí"?
-En Clamores, borrico. Que tienes menos idea que el usuario anónimo.
-Ahhhhhhh
-La cigarra y la hormiga parece que también estuvo. y también te miro y no estás aquí, aunque se desmarca con eso de que una chica tocaba el saxo ¿no irá de farol? Anonymousquesabeescribircuantró no está en la lista de correo de Perversa, por eso no sabía nada del evento.
Lo que más me fastidia es que desde el escenario sólo era el tonto que te mira.
¿Alguien sabe quién es quién?
fdo: La mano que toca
Yo si escuché la canción de la felicidad,
ResponderEliminarfue en 3x4 ¿se dice así?
Esto se parece cada vez más al juego de ¿quién es quién?
o a Diez negritos
Por cierto mano que toca....
ResponderEliminar¿estás seguro del saxo de tu sexofonista??
Miro las fechas y veo que no hay post del día 12. No escribieros ni la mano que toca ni la que escribe. Y me parece un buen momento para poner un post vuestro. Me gustaría que comentarais algo de la noche en Clamores. Así llenaremos el hueco del día 12. Que cuenten los que fueron y también los que no fueron. Así sacaremos esa noche de la trastienda que son los comments y la pondremos en el escaparate que es el blog. Sin juegos florales, por favor.
ResponderEliminarAdelante
Gracias
La mano que toca
Manos: lo que queréis, son pistas, ¿quién sera éste?, ¿quién aquella? ¿será menganito?, ¿será fulanito?
ResponderEliminarEstais poniendo todo perdido de uñas
Manos: lo que queréis, son pistas, ¿quién sera éste?, ¿quién aquella? ¿será menganito?, ¿será fulanito?
ResponderEliminarEstais poniendo todo perdido de uñas