Pequeñas historias, melodías de insomnio, mensajes en envases de aire, días de tristelicidad...
martes, 22 de noviembre de 2005
Tarima flotante
La vida es como la tarima flotante. En colocar cierta pieza pequeña tardas un montón: tienes que medir, cortar, presentar, volver a cortar porque no tuviste en cuenta esto o lo otro... Y en cambio algunas piezas grandes entran a la primera, sin esfuerzo. El problema es que ambas son imprescindibles si quieres que el suelo te quede... no ya bien, siquiera aparente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribiendo en la cama
Estoy escribiendo en la cama. Tú duermes. Hace mucho calor esta primera noche del verano. Es por eso que has apartado la colcha de un...

-
Me he levantado esta mañana contento. Cantando cosas del Dúo Dinámico que debieron quedar fosilizadas en los rincones de la memoria como pe...
-
Luisito, el hijo de los de la mercería, estudiaba mecanografía . Todas las tardes le veíamos cruzar la calle con su carpeta azul Centauro , ...
-
Entraba dispuesto a contar cómo una breve llamada de teléfono es suficiente para devolverte a la realidad, cómo el primer ring es, ciertame...
Introspecciones (VII)
ResponderEliminarLa vida es como la tarima flotante, cierto, pero es la vida que queremos que los demás vean. Damos abrillantador, pasamos el aspirador para quitar la pelusa ...
Pero cuando estamos tumbados, a oscuras, con el techo sobre nuestra cabeza, sabemos, que debajo de lo flotante que ven los demás, está nuestro verdadero suelo. El de la pelusa.
En teoría, antes deberíamos colocar las piezas grandes, y así luego resultaría más fácil acoplar las más pequeñas en los huecos restantes. Pero eso es sólo la teoría. En la práctica no nos queda más remedio que colocar las piezas según nos van llegando.
ResponderEliminartotal, la vida es un puzzle donde deberían encajar todas las piezas
ResponderEliminarSinnombre, al final, todas van encajando.
ResponderEliminarPues yo creo que hay piezas, que por mucho que quiera no encajan, lo intentas, pero no. Y yo le pregunto al especialista en montar tarima flotante ¿merece la pena limar y limar para que al final encajen? (POr favor TAO no contestes)
ResponderEliminarQué quieres que te diga, Anti Tao. Cuando uno llega a un rincón difícil y lo intenta varias veces, incluso echando a perder alguna madera grande, pues, está tentado de mandarlo todo a la mierda y poner moqueta. Pero yo soy de los que no se rinden y una vez que han optado por la tarima va hasta el final. La moqueta es muy sucia. El truco es ir despacio, poner cuidado. Estamos hablando de un plano bidimensional, por cojXXXX tiene que encajar la pieza. Digo yo.
ResponderEliminar¿alguien me llamaba?. Yo de tarina no entiendo, de encajar... pues creo que tampoco, yo sólo me dedico a las piezas grandes.
ResponderEliminar