Hibernar, nacer con casa,
comer camarones a diario,
mirarte fijamente
...despacio.
No lavarme el pelo,
darme un paseíto de dos metros,
dormir la siesta,
vivir cien años.
Mano Lenta lo dijo
Gracias por haberme hecho ser humano
podías haberme hecho rana o vaso
y habría que verme de rana
gorda y cantando
o vaso de vidrio barato.
Podías haberme hecho nube de paso
o triste tortuga o largarto
y me hiciste poeta y despacio...
Gracias por no haberme hecho legionario.
Y además gracias por no soltarme de tu mano.
El Usuario Anónimo lo dijo
Gracias a ambos.
Pequeñas historias, melodías de insomnio, mensajes en envases de aire, días de tristelicidad...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribiendo en la cama
Estoy escribiendo en la cama. Tú duermes. Hace mucho calor esta primera noche del verano. Es por eso que has apartado la colcha de un...

-
Me he levantado esta mañana contento. Cantando cosas del Dúo Dinámico que debieron quedar fosilizadas en los rincones de la memoria como pe...
-
Luisito, el hijo de los de la mercería, estudiaba mecanografía . Todas las tardes le veíamos cruzar la calle con su carpeta azul Centauro , ...
-
Entraba dispuesto a contar cómo una breve llamada de teléfono es suficiente para devolverte a la realidad, cómo el primer ring es, ciertame...
Está visto que la tortuga estimula mucho más la imaginación que un perro.
ResponderEliminarOtro punto a favor de la tortuga es que no existen tortugas policía.
¿Cuál es el premio?
ResponderEliminarel usuario será anónimo... pero ese poema no lo es...
ResponderEliminarHola Caperucita, me alegra verte por aquí. Cada vez somos más los hijos de Perrault que visitamos esta página.
ResponderEliminarEs un buen lugar para los personajes de ficción, de momento también han aparecido nuestros primos Blancanieves y Peter Pan.
El premio para mi es acceder al blog. Porque de la fiesta no hablamos ¿verdad Cuantró?
¡¡Pero qué cosas tienes, Caperucita!! El premio... eres tú
ResponderEliminarA mi mas que mirar, lo que me gusta es que me mires.
ResponderEliminar¿de quién es el poema, sinnombre?
ResponderEliminarQuien lo sepa que responda. ¿Y el de Mano Lenta? ¿Es suyo?
ResponderEliminarYo respondo de mis actos, y sí, en efecto es mío.
ResponderEliminarPero no es un poema.
Es un trastorno del pensamiento.
dos manos lo sabe. Añadió los dos últimos versos al poema que puso anónimo que aparece en tortuga.
ResponderEliminar!o sea sinnombre, que fuiste tú!
ResponderEliminarya me hubiera gustado tener entre mis muchas habilidades la de ser poeta... pero no es el caso
ResponderEliminarGloria Fuertes.
ResponderEliminarDa gusto escribir en un blog en el que la gente se fija.