¿Casualidad? No sé. Las dos manos nos encontramos ayer en la plaza de Santa Ana. Aplacada la sed con una caña y una cocacolalight -cada uno a lo suyo- reflexionamos sobre:
a) Deberíamos publicar un post consensuado dando unas pautas claras sobre el acertijo y sus consecuencias. ¡Yo no me quiero ir a Leganés con un tío lleno de pelos! Ni siquiera con un tío. Así que a los tíos hay que dejarles claro que van ellos solos, y a las tías que estamos dispuestos a llevarlas en coche hasta el motel y ya se verá si nos invitan o no. Por cierto, ¿hay moteles en Leganés?
b) Hay que tomar por costumbre añadir fotos. Queda más elegante y nosotros, si somos algo, somos elegantes. De frente somos más elegantes que de perfil.
c) ¿Ponemos nuestras fotos? Eso revelaría nuestra identidad, pero nunca quién escribe qué; a la vista está que ni los más allegados -que tienen nuestra identidad muy identificada- aciertan ni una. Bueno, si acaso aciertan dos.
d) Hay que crear una dirección de correo electrónico para que los 'fans' envíen fotos de sus manos. Las iríamos colgando (o no) y seríamos a5manos, a20manos, manazas... Pueden enviar, incluso, sugerencias.
e) Escribir post que aclaren más la personalidad y características de cada uno. Por ejemplo: la mano que canta tiene una hija, frente a la mano que escribe que... también tiene una hija.
f) Pusimos sobre la barra del bar muchos oficios fascinantes que iremos contando. Alguno se cayó de la barra y se perdió entre las cabezas de gambas y servilletas. Sería fascinante pero no aguanta ni media caña, oye.
Pequeñas historias, melodías de insomnio, mensajes en envases de aire, días de tristelicidad...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribiendo en la cama
Estoy escribiendo en la cama. Tú duermes. Hace mucho calor esta primera noche del verano. Es por eso que has apartado la colcha de un...

-
Me he levantado esta mañana contento. Cantando cosas del Dúo Dinámico que debieron quedar fosilizadas en los rincones de la memoria como pe...
-
Luisito, el hijo de los de la mercería, estudiaba mecanografía . Todas las tardes le veíamos cruzar la calle con su carpeta azul Centauro , ...
-
Entraba dispuesto a contar cómo una breve llamada de teléfono es suficiente para devolverte a la realidad, cómo el primer ring es, ciertame...
Sigo intentándolo.
ResponderEliminarLa mano que canta, Mano Lete, es la que va al Registro Mercantil, observa los lomos de la enciclopedia Salvat, encuentra libros calientes en el suelo (pero no escribió Libros II), tiene una hija, quizá de seis años, va al Starbucks aunque no le gusta el café y escribe sobre los oficios. No solo canta, también escribe, eso está claro. Y es poeta. Bebe cocacolalait.
La mano que escribe, Mano Teras, escribió Libros II y fue a la fnac, descubrió a QQP aquel domingo, porque la mano que canta sí los conocía de antes, pero no pudo ir(aunque quería), así que la mano que escribe fue sola, canta poco pero escribe mucho, le gusta el helado y la lluvia. Bebe cerveza.
¿Cuántos puntos he conseguido?
Vas encaminado/a, pero te falta y has cometido un error. No importa. De momento tienes un porrón de puntos... Lo del motel no te lo podemos asegurar, pero el traje de cowboy es tuyo.
ResponderEliminarPor más vueltas que le doy no sé en qué me he equivocado.
ResponderEliminarNo, Cenicienta, sigo creyendo que el que descubrió a QQP aquel día fue la mano que escribe, la que canta parece ser que ya los había visto antes, pero no pudo ir.
Debe ser otra cosa.
¿Alguna pìsta?
(El disfraz de cowboy me va a sentar de miedo, me lo pondré para ir al motel)
Cuantró, olvídate del post de QQP. Y dinos algo sobre los otros, los del principio.
ResponderEliminarGracias por la foto de la mano.
A ver si se animan los demás.
M. Lete.